¿Cuál es el misterio del puente Overtoun?

A finales de Marzo, el periódico The New York Times publicó un artículo sobre los perros suicidas del puente Overtoun en Dumbarton, Escocia. Con una perspectiva parapsicológica, nos intenta demostrar que no hay explicación para el caso de los perros suicidas y que, simplemente, hay una fuerza oscura y paranormal que los hace lanzarse al vacío. En ElTurdus queremos ir más allá y buscar una razón lógica, biológica y creíble de este fenómeno que además tiene muy preocupadas a las personas de la región.

Un poco de Historia

El puente Overtoun, en el río Clyde, fue diseñado y construido en 1895 por el arquitecto Henry Ernest Milner. Sin duda, uno de los mejores arquitectos de su época. Por esta razón el barón James White lo contrató para que realizara la construcción  de su mansión Overtoun. Del mismo modo, erigió el puente sobre un profundo valle de unos 15 metros junto a la casa. El puente está comunicado con el jardín de la casa Overtoun, cuyos propietarios fueron John White (hijo de James) y Grace Eliza McClure, hasta la muerte de ésta a finales de los años 40. Las pretensiones del padre de John eran las de tener la casa más lujosa de la comarca y, para ello, no podía faltar un idílico puente sobre el río que pasa junto a la casa.

Casa Overtoun
Casa Overtoun, en Dumbarton, Escocia.

Comienzo de los “suicidios”

En el año 2005, los medios se hicieron eco de la noticia sobre los “perros suicidas”. A partir de entonces, periódicos de todo el mundo han dedicado una pequeña fracción de su tirada para hablar sobre este caso.

Los perros comenzaron a saltar a finales de los años 50, después de la muerte de Grace, que vivió durante 30 años sola tras enviudar. Escocia es una región muy supersticiosa. Ya desde los celtas, la cultura escocesa tiene una gran influencia por ritos mágicos y otras formas de entender el mundo. Es por ello que, desde un primer momento, se haya culpado al fantasma de Grace por la muerte de los perros. Sin embargo, según la versión de un pastor texano, los perros saltan intentando alcanzar la pared del río. Pero esta pared es muy resbaladiza, lo que hace que los perros caigan en picado, produciéndose en la mayoría de los casos la muerte del animal. Hasta la fecha, han muerto unos 100 animales, casi todos ellos de raza Collie, Labrador o Golden.

La demostración científica del misterio

La sociedad escocesa, en aras de evitar el sufrimiento animal, mandó a un grupo de expertos para estudiar el caso. De esta forma llegó al puente el Doctor David Sands, que tras recopilar información y analizar los datos, descubrió que era un olor muy concreto el que llamaba la atención de los perros, sobre todo aquellas razas con hocicos muy desarrollados. Este olor era el producido por las glándulas anales del visón americano (Neovison vison) que, curiosamente, invadieron la región en la misma década que comenzaron los “suicidios”.

En este vídeo podréis ver al Doctor Sands realizando un pequeño experimento con perros y olores de visón americano, ardilla y ratón. Y la conclusión es que el olor del visón es extremadamente llamativo para los perros por lo que sería normal que sintieran la necesidad de bajar hacia el río para olerlo, a pesar de la altura del puente y lo resbaladizo de las paredes del valle.

[arve url="https://www.youtube.com/watch?v=Ysvn2JDzVw8" align="center" description="El doctor Sands realizando un experimento con perros y olores de visón americano, ardilla y ratón intenta demostrar que lo que causa que los perros salten no es un fantasma, si no más bien, un olor." maxwidth="700" /]

¿Y quién es ese visón americano?

Ahora sabemos que en realidad no había ningún fantasma que perturbara a los cánidos. Finalmente, se ha demostrado que los acontecimientos de “perros suicidas” están ligados a la invasión del visón americano. Un mamífero perteneciente a la familia de los mustélidos cuyas glándulas anales producen un olor extremadamente fuerte, tanto cómo para despertar el instinto cazador de los perros.

visón americano
Visón americano (Neovison vison).

Este animal llegó a Europa desde América del Norte de la mano de la industria peletera. Igualmente se introdujo a mitad del siglo XX, en Rusia y otros países, donde se liberaron intencionadamente cientos de visones americanos. Después de un corto periodo de tiempo han demostrado ser animales fuertes y proclives que están dañando seriamente muchas especies autóctonas europeas, como es el caso del visón europeo (Mustela lutreola). Por ejemplo, en nuestro país, la población de visones europeos se estima en menos de 500 individuos y su declive continúa. De la misma manera el visón americano ha invadido el resto de Europa.

El misterio de Overtoun es un claro ejemplo de que no sólo, el visón americano, daña de forma colateral a nuestra fauna, sino que también ha afectado a nuestras mascotas. Con todo esto podemos reflexionar sobre las consecuencias que acarrea introducir una especie exótica, que aunque pueda parecernos algo inofensivo puede llegar a ocasionar grandes problemas.

Si te ha gustado este misterio resuelto, sigue atento a nuestro blog. También puedes sugerirnos otros misterios que quieras resolver y lo tendremos en cuenta para futuros posts de ElTurdus.

Referencias

Bibliografía

  • Bonesi, L., & Palazon, S. (2007). The American mink in Europe: status, impacts, and control. Biological conservation, 134(4), 470-483.
  • "Overtoun House, Bridge at Garshake Drive (Ref: 24908)"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir