Según las revistas y periódicos consultados, el demonio de Tasmania (Sarcophilus harrisii) desapareció del continente australiano hace unos 3 000 años y quedó desterrado a la isla de la cual adquirió su nombre, Tasmania. Ahora, tres milenios después, un gran proyecto de cría en cautividad …
Para conseguir vencer esta batalla en la que nos encontramos a nivel mundial tenemos dos opciones. Una de ellas es conseguir la inmunidad grupal, algo complicado cuando la prioridad reside en evitar el contagio, además aún se desconoce cuánto tiempo podrían durar los anticuerpos. Otra …
Cuando fuimos encerrados debido al surgimiento del nuevo coronavirus o COVID-19, vimos cómo la naturaleza se abrió rápidamente paso. Pudimos observar cómo al reducir la actividad humana al mínimo muchos de los problemas que enfrenta el planeta hoy en día comenzaron a desaparecer. Pero ya …
Seguramente hayas oído hablar de las tortugas gigantes centenarias, de las medusas inmortales o de algunos árboles que datan de hace más de mil años. La esperanza de vida es diferente para cada especie y aunque hay organismos muy longevos, estas cifras superan lo imaginable. …
En la última semana muchos periódicos españoles nos alertan de la llegada de una nueva especie de mosquito al norte de la Península Ibérica. Según estos medios, este insecto invasor puede transmitir peligrosos virus como el denge, el Chuikungunya o el virus de Nilo Occidental …
La clonación de mascotas puede sonar futurista, pero es un hecho, aunque seguramente no es como imaginas. Si quieres saber qué es la clonación y por qué se está ofreciendo esa posibilidad para las mascotas te lo contamos todo en ElTurdus. ¿Existe en la naturaleza …
Las cigarras o chicharras son unos insectos con un ciclo vital muy largo, aunque pasan la mayor parte bajo tierra. Algunas especies americanas tardan en emerger entre 13 y 17. Como no podía ser de otra forma en este extraño año 2020, la salida de …
Hace pocos años hablábamos sobre la contaminación transfronteriza o sobre la lluvia ácida, pero hoy, descubrimos que está lloviendo plástico. Puede sonar metafórico, por las ingentes cantidades de plásticos que consumimos y desechamos, pero no. Un reciente informe del catálogo de datos científicos de Estados …
Se acerca un día muy importante para los vencejos, aves urbanas que cada primavera vuelven a visitarnos y llenar nuestros cielos con maravillosos giros y piruetas. Gracias a asociaciones como Ecourbe, cada vez son más conocidas las aves urbanas, el respeto por los animales que …
Las “mareas rojas” son un fenómeno natural que ocurre en grandes masas de agua. Son grandes acumulaciones de algas producidas por una masiva proliferación de ciertas especies microscópicas. Muchas veces se han asociado a un suceso misterioso, incluso milagroso, pero lo cierto es, que tiene …
¿Te has preguntado alguna vez sobre la importancia de los humedales? ¿Por qué los grupos ecologistas y algunos partidos políticos no cesan en su afán por protegerlos? Hoy en ElTurdus hablaremos sobre la importancia de los humedales y por qué debemos apoyar a esas organizaciones …
¿Te has preguntado cómo distinguen los animales el día de la noche, las estaciones o las fases lunares? ¿Sabrías calcular qué hora es sin la luz solar? ¿Qué es lo que impulsa a los animales a migrar? La respuesta a todas estas preguntas se encuentra …
El cultivo del maíz comenzó hace unos 7.000 años, en regiones de América central y México. Actualmente, es un cultivo muy popular alrededor del mundo, sobre todo en los Estados Unidos de América, donde se cultiva principalmente para alimentar el ganado (70%), para producir biocombustible …
Si actualmente el krill no está considerado por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) como en peligro crítico de extinción es por el tamaño de la población mundial, aunque los científicos predicen que el cambio climático afectará muy negativamente al krill …
En los años 70, científicos de Estados Unidos comenzaron a notar una merma importante en las poblaciones de ranas arborícolas y otras anfibios en los bosques tropicales de América central. La preocupación sobre la desaparición de los anfibios llegó cuando se dieron cuenta que los …
No, no nos hemos vuelto locas en ElTurdus, ni pretendemos que los propietarios de mascotas invertebradas lleven a sus animales a hoteles para insectos cuando se vayan de vacaciones. En este nuevo artículo queremos hablar sobre los hoteles para insectos. Pequeñas construcciones con materiales naturales …
Cada vez tenemos más y más datos sobre el olfato de los perros y cómo de beneficioso es trabajar con él. Aún así, todavía existen tutores que no dejan que sus perros huelan todo lo que deseen. Este sentido es, quizá, el más importante para …
Los cetáceos son mamíferos que han retornado al medio acuático, por lo que han sufrido una nueva adaptación de su comportamiento a la vida en el agua. Seguro que tú también te has hecho la siguiente pregunta más de una vez ¿cómo duermen los delfines …
Si las abejas desaparecieran, al hombre sólo le quedarían cuatro años de vida. Frase atribuida a Albert Einstein Lo vemos en la televisión, la radio, Internet… las abejas están desapareciendo. Esta noticia siempre se ha asociado a una idea casi apocalíptica. Entre un 20-35% de …
A finales de Marzo, el periódico The New York Times publicó un artículo sobre los perros suicidas del puente Overtoun en Dumbarton, Escocia. Con una perspectiva parapsicológica, nos intenta demostrar que no hay explicación para el caso de los perros suicidas y que, simplemente, hay …